lunes, 27 de septiembre de 2010

También tuvieron áreas culturales de México, las cuales son:
1.-Aridoamérica: se ubica entre los ríos Lerma y Pánuco hacia los E.U.
2.-Oasisamérica: se ubica en los estados de Sonora, Coahuila, Chihuahua, Durango y San Luis Potosí.
3.-Mesoamérica: abarca desde los ríos Lerma y Pánuco, al norte, hasta el Golfo de Nicoya en Costa Rica, al sur.

En los cuales se ubicaron las siguientes culturas:
•Olmecas
•Teotihuacanos
•Mayas
•Huastecos
•Zapotecas
•Mixtecas
•Toltecas
•Totonacas
•Mexicas
•Entre otros

Compartieron las siguientes características:
•El sedentarismo y el cultivo de plantas (maíz, calabaza, frijol, chile, etc.)
•Paga tributo
•Religión politeísta
•Entre otros

viernes, 24 de septiembre de 2010

"Panorama del Periodo"

Hubieron 3 horizontes:
•Preclásico del 2500 a.C. al 200 d.C.
•Horizonte Clásico del 200 al 900 d.C.
•Horizonte Posclásico del 900 al 1521 d.C.

Después surgieron 3 teorías de la población de América:
•Múltiple: el amerindio llegó a nuestro continente a través de las Polinesias y Australia hasta las islas de Fuego en Argentina.
•Única: el hombre americano pobló el continente por medio del Bering y las islas Aleutas.
•Occidental: los primeros pobladores llegaron al continente desde el occidente de África hasta las
Antillas (Cuba) y de ahí al Golfo de México (Tabasco y Veracrúz).

miércoles, 8 de septiembre de 2010

La Historia Como Ciencia

La Historia se considera una ciencia porque existen materias, métodos y técnicas que la pueden comprobar.
Las cuatro formas que la estudian son:
1.-Método Positivista: Se basa en los hechos reales verificados por la experiencia.
2.-Método Histórico: Utiliza al método científico así como las fuentes primarias y otras evidencias históricas.
3.-Método Historicista: Utiliza la ideología, instituciones y estructura social.
4.-La Escuela de Annales: Ayudan a comprobar a la historia.