CULTURA ZAPOTECA:
Se ubicación fue en: Oaxaca,
istmo,
Tehuantepec
Sus dioses fueron:
totec
Xipe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSG8hD0s8tETZL5d7bolLXKrvAgY8hpnjOyEcj1_6MyUK5LBJEbDV-dIsj-LwjhRw1kGwKQM2OmJ1dxPIXsdxvj02LUQ07dx3_EXzK9MQVzsCtHQF6AtCQw84C4852fnF9-EKo9K8y5wU/s200/XipeTotec.gif)
Tlatlauhaqui
Cocijo
Pitao
![](https://www.ssl-id.de/neue-welt-reisen.de/photos/glossar/Pitao-Cozobi.jpg)
Surgió en el horizonte: clásico
Sus significado es: el pueblo del zapote
Las ciudades importantes fueron:
Miclán
Oaxaca
Monte Albán
Mihuatlán
Sus cultivos fueron:
Maíz
Frijol
Calabaza
Tomate
Chile
Cacao
Zapote
Sus aportaciones fueron:
15 idiomas que están en peligro
Calendarios yza tenia 365 días de 20 agrupados en 18 meses
El arte
La vestimenta