sábado, 27 de noviembre de 2010

CULTURA ZAPOTECA:


Se ubicación fue en: Oaxaca,  
istmo,
Tehuantepec
Sus dioses fueron:
totec
Xipe Totec. Cultura Zapoteca (Monte Albán, México)
Xipe
Tlatlauhaqui




















Cocijo
Cocijo, dios de la lluvia, sentado. Cultura Zapoteca (Monte Albán, México)
Pitao
Surgió en el horizonte: clásico
Sus significado es: el pueblo del zapote
Las ciudades importantes fueron:
Miclán
Oaxaca
Monte Albán
Mihuatlán
Sus cultivos fueron:
Maíz
Frijol
Calabaza
Tomate
Chile
Cacao
Zapote
Sus aportaciones fueron:
15 idiomas que están en peligro
Calendarios yza tenia 365 días  de 20 agrupados en 18 meses
El arte
La vestimenta

CULTURA MIXTECA

 
Se ubicación fue en: Puebla
Guerrero
Oaxaca
Sus dioses fueron:
Huitzilopo
Chtli
Coaticue
Tláloc
Surgió en el horizonte: preclásico
Sus significado es: país o pueblo de la lluvia
Las ciudades importantes fueron:
Diquiyu
Cerro
Sus cultivos fueron:
Maíz
Frijol
Calabaza
Chile
Cacao
Sus aportaciones fueron:
Contaaban con una de las cronologías mas extensa en su estructura
Hablaban  otomangueana
Fueron un elemento que estimuló el florecimiento de la región Ñuiñe
El arte
Sus ceremonias


Brasero ceremonial. Cultura Mixteca (Veracruz, México)

CULTURA AZTECA



Se ubicaron:
México
D.F.
Puebla
Morelos
                                                  Sus dioses Fueron:
Teocalli de la Guerra Sagrada. Cultura Azteca (México)Hultzilopochtli 
Quetzalcoátl
Tlaloteuctli
Coyoxaluqui
Xochilpilli
Tláloc
Surgio en el horizonte: posclásico
Su significado: Ombligo de la luna




Las cuidades importantes:
Tenoschitlan
Escoco
Ascaposalco
Sus cultivos Fueron:
Calabaza
Chile
Maíz
Frijol
Cacao
Nopal
Chia
Sus aportaciones fueron:
La lengua náhuatl
Producian sus alimentos como:
la pesca, la caza. la recolección del cultivo
Calendario de 365 días de 18 meses de 20 días
Calendario de 5 periodos de 73 dias
El templo mayor
Los números.






PRODUCTOS SEMEJANTES:
 
Los vejetales son: maíz, frijol, cacao, vanilla, nopal, tuna, piña, limón, Maguey, Henequen, Cafe, Sal

























Las piedras son: Copal, Obsidiana, Jade,







Los animales son:venado, pavo, perro, pato, iguana, serpiente, peces, insectos, jabali, tapir,




















jabali

ARIDOAMÉRICA:

Culturas:

Pamique
Quemada y Chalchihuites
Apaches
Conchos
Tepehuanes
Tarahumaras
Caxcanes
Primas
Yaquis
Kiliwas
Pápagos

Se ubicaron en: Chihuahua y zacatecas


OASISAMÉRICA:

Culturas:
Anasaci: ( Utah, Arizona, Nuevo México)
Hohokan: (Arizona y Sonora)
Mogollón:  (Chihuahua)
Pataya: (California, Arizona, Baja California)

CULTURA TOLTECA:

 
Se ubico en: Hidalgo
Sus dioses fueron: Ce Ácatl
Tophzin,
Quetzalcóatl 
Surgió en el horizonte: posclásico de 900 d.c al 1521 d.c
Las ciudades importantes fueron: tula, cholula
Sus cultivos fueron: maíz,
frijol,
chile,
calabaza,
tomate,
cacao,
zapote,
Sus aportaciones fueron:
El juego de pelotas (TLACHCO)
Armas
El comercio
La arquitectura
El arte