sábado, 27 de noviembre de 2010

LA CULTURA OLMECA:
Se ubicó: en Veracruz y tabasco
Sus dioses fueron: Quetzalcóatl , Jaguar, Huehuetetl
Surgió en el horizonte: preclásico en 2500 a.c. al 200 d.c.
Su significado: es habitantes del país del huele.
Las ciudades importantes fueron: San Lorenzo,  La venta y tres Zapotes.
Sus cultivos fueron el maíz, frijol, cacao, calabaza, chile, mono, jabalí, pescado, a
ves silvestres , peje lagarto
Las aportaciones fueron:
•cabezas colosales
•la religión politeísta
•arquitectura comunal.


LA CULTURA TEOTIHUACANA:
Se ubicó en:  puebla y Tlaxcala
Sus dioses fueron: Culto al agua, Dios patrón, Tlaloc, Quetzalcóatl
Surgió en el horizonte: clásico en 200 d.c. al 900 d.c.
Las ciudades importantes fueron: Palenque Cholula en Puebla, Tikal y Bonampak
Sus cultivos fueron: maíz, chile, frijol, calabaza, cacao, limón
Las aportaciones fueron:
•El talud
•Tablero que permitía soportar el peso de las grandes piedras que formaban la
estructura piramidal.


LA CULTURA MAYA:
Se ubicó en: Campeche, Chiapas, Yucatán, Tabasco Quintana Roo, Belice
Honduras, Guatemala.
Sus dioses fueron: Ha mun, Ahau kin, Ah muzenkab. Chac, Itzamná
Surgió en el horizonte: Clásico 200 d.c. al 900 d.c.
Las ciudades importantes fueron: Comalcalco, Palenque, yaxchlam, Bonampak, Tulum, Edzná, el Central, Kantunilkin, Tikal, San miguel.
Sus cultivos fueron: maíz, sal, yuca, cacao y jade.
Las aportaciones fueron:
•Generalmente 44 lenguas mayas
•La literatura
•Obras como el Rabanal Achi, el Popol Uuh y el Chilam Balan
•Hicieron grandes construcciones.
•La pirámide de Chichén

No hay comentarios:

Publicar un comentario